Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz

Divulgación Científica (570)

 

Más de 400 científic@s de la UCA participan en este evento de divulgación científica para acercar sus estudios y trabajos a la ciudadanía desde 70 actividades entre talleres y microencuentros. Decenas de personas se acercan para aprender en comunidad La Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación […]

 Bajo el nombre ‘Im-Pack’, coordinado por el catedrático Casimiro Mantell, propone mediante técnicas supercríticas la utilización de extractos naturales agrícolas como sustancias activas La Universidad de Cádiz coordina un novedoso proyecto europeo, dirigido por el catedrático del área de Ingeniería Química, Casimiro Mantell, centrado en el desarrollo, a través de técnicas supercríticas, de nuevos envases activos* […]

Más de 400 investigadores e investigadoras, coordinados por la Universidad de Cádiz, tomarán la Plaza del Arenal para acercar sus estudios y trabajos desde talleres y microencuentros a todos los públicos La Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) – Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, coordinará, por […]

El director del Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial (OSPIA) de la Universidad de Cádiz, el profesor de Derecho Administrativo, Gabriele Vestri, dirige la obra Diccionario de términos para comprender la transformación digital con la coordinación de la catedrática de Derecho Civil de la UCA, Margarita Castilla. Vestri y Castilla han coordinado a un grupo […]

El grupo de estudiantes e investigadores de la UCA que trabajan en este proyecto han logrado notables avances en los últimos meses que han sido reconocidos por la Agencia Espacial Europea El equipo de UCAnFly, que actualmente participa en la tercera edición del programa Fly Your Satellite! de la Agencia Espacial Europea (ESA) y que está constituido por […]

El profesor de Ecología de la UCA ha participado en este Simposio internacional sobre ‘La transición verde mediante la ciencia culinaria, las artes y la artesanía’ El catedrático de Ecología de la Universidad de Cádiz, José Lucas Pérez Lloréns, ha participado como experto invitado en el Simposio internacional sobre ‘La transición verde mediante la ciencia […]

En su 12ª edición, contará con un programa de más de 850 actividades repartidas por Andalucía. De ellas, 70 se llevarán a cabo en la Plaza del Arena de Jerez, coordinadas por la UCA Más de 3.500 investigadores e investigadoras acercarán su trabajo a la ciudadanía a través de un amplio programa de actividades que […]

Dos revistas científicas del portal Editorial UCA que superan la evaluación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en 2023 Dos nuevas publicaciones del portal de revistas científicas de Editorial UCA han obtenido el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en 2023. Se trata de […]

La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y la Sociedad Española de Malacología organizan este congreso del 14 al 16 de septiembre en el edificio Constitución 1812 Bajo el eslogan Molusco del año 2022-23: Conidae en aguas españolas, la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz y la Sociedad […]

Investigadores del grupo de investigación HUM-440 guiarán el sábado 22 una visita científica por el yacimiento del Estrecho, abierta a la comunidad universitaria La Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar CEI·Mar, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el apoyo del proyecto Garum-Transfer, organizan los próximos días 20 […]