Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz

Presentación del Rector

Te doy la bienvenida a la Universidad de Cádiz, una institución que este año cumple su cuarenta aniversario y que camina hacia uno de los proyectos más interesantes desde su creación, que es el sello de las Universidades Europeas, sin dejar su vocación americanista y sus relaciones con los vecinos mediterráneos. Y que, sin faltar a su proyección global, no deja de pensar en lo local, en su provincia, en la riqueza de sus cuatro campus, con las particularidades de cada uno y con las sinergias de las diferentes comarcas.

La Universidad es la escuela de la duda. No podemos entenderla sin la crítica, como un instrumento esencial para el avance del conocimiento y la reivindicación de un mundo mejor. La Universidad no puede ser solo una herramienta del sistema productivo, un eslabón más en la formación de hombres y mujeres para el aprendizaje de unas competencias determinadas. La Universidad es el alma máter, la madre nutricia, la que alimenta y provee de alimento intelectual.

A ti estudiante, te quedan por delante los mejores años de tu vida, los de tu vida universitaria, donde además de nuevos compañeros y compañeras, vas a vivir grandes experiencias. Pero piensa que la Universidad de Cádiz no terminará cuando terminen tus estudios, tu UCA la llevarás como tu marca de distinción y aquí tendrás tu casa como egresado porque la sociedad del siglo XXI es la sociedad de la formación permanente, la sociedad del conocimiento.

En esta página web, podrás encontrar espacio para resolver tus dudas, pero sobre todo tendrás muchas personas a tu alrededor que te harán el camino más fácil.

Los compromisos que guiarán el mandato pueden consultarse en el programa electoral con el que concurrí a las elecciones.

Francisco Piniella Corbacho
Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz