Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA, presente en la Asamblea General de AUIP en Sevilla 24 mayo 2024

La UCA, presente en la Asamblea General de AUIP en Sevilla

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, han participado en la Asamblea General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), celebrada estos días en Sevilla. La AUIP es un organismo internacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, que agrupa a 302 instituciones de 22 países, con el objetivo de consolidar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

Durante la asamblea, se discutieron estrategias y proyectos para el desarrollo de los estudios de postgrado, así como la formación de profesorado universitario bajo criterios de alta calidad académica. La AUIP tiene como misión contribuir a la creación de redes internacionales que permitan “un postgrado sostenible, innovador y especializado, orientado a enfrentar los desafíos actuales de la sociedad”.

La presencia de la Universidad de Cádiz en este encuentro destaca la importancia de colaborar con instituciones internacionales para fortalecer los programas de postgrado. Además, “subraya el valor de participar en iniciativas globales que promueven la excelencia académica y la innovación en la educación superior”, según sus promotores.