Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

SEA-EU participa en el Foro Europeo de Alianzas con representación de la UCA como universidad coordinadora 13 junio 2025

SEA-EU participa en el Foro Europeo de Alianzas con representación de la UCA como universidad coordinadora

La alianza SEA-EU ha participado en el Foro de Alianzas de Universidades Europeas, celebrado en la Universidad de Wrocław en el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. Esta cita ha reunido a representantes de instituciones, alianzas, agencias nacionales y la Comisión Europea para reflexionar sobre el presente y futuro de la Iniciativa de Universidades Europeas.

Como universidad coordinadora de la alianza desde sus inicios, la Universidad de Cádiz ha estado presente a través de su equipo directivo: Marcela Iglesias, coordinadora general de SEA-EU; Fernando Pérez, director general; y Laura Howard, anterior directora general.

Durante la sesión de apertura, Pia Ahrenkilde Hansen, directora general de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea, ha destacado que “las alianzas están cambiando la manera en que hacemos educación superior y sitúan la educación en lo más alto de las prioridades políticas”. También ha puesto en valor el reciente lanzamiento de programas conjuntos europeos como parte esencial para garantizar una educación libre, resiliente y conectada.

Una de las intervenciones más esperadas, dada su respetada trayectoria en internacionalización de la educación, ha sido la de Laura Howard, moderadora de la sesión titulada “Optimising impact with and for external stakeholders”. En sus palabras de bienvenida, Howard recordó que “el impacto de las alianzas, incluyendo la participación de los grupos de interés, no es un reconocimiento más: es un pilar fundamental para lograr nuestros ambiciosos objetivos y para fortalecer la identidad europea”. A lo largo del debate, ha planteado preguntas clave como: ¿Cómo logramos que los beneficios lleguen a todas las partes implicadas? ¿Cómo reforzar la competitividad de la educación superior mediante colaboraciones efectivas con el entorno? Además, Anna Jurkowska-Zeidler, vicerrectora de la Universidad de Gdańsk, ha intervenido como portavoz de SEA-EU en una de las sesiones centrales, destacando el papel de las alianzas en el impulso del aprendizaje permanente, la formación en competencias clave y la acreditación europea de programas conjuntos diseñados junto a empresas y territorios.

Tanto Marcela Iglesias como Fernando Pérez han participado en distintos espacios de trabajo e intercambio, donde han compartido los avances recientes de la alianza y sus próximos pasos estratégicos.

El foro ofrecerá también momentos para el intercambio informal y cultural, con un encuentro específico con estudiantes y un concierto de la Orquesta Internacional de Estudiantes de la Universidad de Wrocław, poniendo de relieve el carácter humano y europeo del proyecto. La participación de SEA-EU en este evento refuerza su implicación con los objetivos de la EUI y pone de manifiesto la labor continua de la Universidad de Cádiz como entidad coordinadora de una alianza comprometida con la transformación de la educación superior europea.