Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

La UCA presenta sus Guías de Inteligencia Artificial en una jornada dedicada a la formación y al reto de la adaptación 14 junio 2025

La UCA presenta sus Guías de Inteligencia Artificial en una jornada dedicada a la formación y al reto de la adaptación

El rector Casimiro Mantell y el vicerrector Juan Manuel Dodero inauguran una sesión con expertos del ámbito educativo y tecnológico

La Universidad de Cádiz ha celebrado la presentación oficial de sus nuevas Guías de Inteligencia Artificial, unos documentos de referencia con los que la institución busca facilitar un uso ético, consciente y pedagógicamente adecuado de estas tecnologías en la comunidad universitaria. El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y el vicerrector de Transformación para la Universidad Digital, Juan Manuel Dodero, en el marco de una jornada desarrollada en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias.

En su intervención, el vicerrector ha explicado que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de capacitación y reflexión crítica. “La jornada tiene dos partes: una actualización del curso online que ya se impartió el año pasado para el PTGAS y el PDI, y una segunda centrada en cuestiones éticas, implicaciones, amenazas, oportunidades y retos de la inteligencia artificial”, ha explicado Juan Manuel Dodero. Asimismo, ha adelantado la interesante perspectiva de los ponentes invitados a la jornada, que han abordado el fenómeno desde miradas complementarias: la tecnológica y la educativa.

Dodero ha destacado que las guías pretenden ser una referencia para que la comunidad universitaria se adapte a los nuevos retos de la Inteligencia Artificial. “La aparición de esta tecnología ha sido disruptiva y está condicionando las metodologías de trabajo; con la guía, pretendemos facilitar todo este proceso tanto a los docentes como a los alumnos”, ha detallado el vicerrector.

La sesión incluyó la inauguración del programa Academia Gemini, promovido por Google for Education. El Digital Transformation Manager de Google en España, Mariano Salas, ha impartido un taller bajo el título Academia Gemini: potencia tu productividad con la IA de última generación, dirigido especialmente al Personal Docente e Investigador (PDI). “Estamos encantados de arrancar la Academia Gemini en la Universidad de Cádiz, la primera universidad que implementa este programa, con el objetivo de capacitar a todos sus docentes en inteligencia artificial dentro de un entorno responsable y seguro”, ha expresado Salas.

La jornada ha concluido con la conferencia Inteligencia artificial: ¿oportunidad o amenaza?, a cargo de Charo Fernández Aguirre, profesora del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y el Aprendizaje Digital en la Universidad de Nebrija. Licenciada en Informática y Máster en Inteligencia Artificial, Fernández Aguirre es también formadora del profesorado, fundadora de Brickaula.com y miembro destacado de la asociación Aulablog. Fernández ha explicado que la forma de entender la tecnología ha cambiado, en especial en el alumnado, y ha insistido en que hay que saber adaptarse a esa evolución para entender y poder acompañar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.