Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
noticia

Estudiantes de Viena participan en un programa intensivo de español en la Universidad de Cádiz 15 abril 2025

Estudiantes de Viena participan en un programa intensivo de español en la Universidad de Cádiz

El Centro Superior de Lenguas Modernas coordina la actividad, que combina formación académica con experiencias como una convivencia con alumnos de la UCA o prácticas en el Mercado de Abastos

La Universidad de Cádiz, a través del Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM), ha recibido a los alumnos participantes en la tercera edición del programa intensivo de Español como Lengua Extranjera, destinado a estudiantes de la Fachhochschule des BFI Wien (Austria).

 La formación se imparte en la Facultad de Medicina, donde también ha tenido lugar el acto de bienvenida con la participación de la directora general de Política Lingüística y del CSLM, Leonor Acosta, la coordinadora del CSLM, María Fernández, y la responsable del programa en Viena, Itziar Grau.

 La estancia incluye un programa académico intensivo, así como distintas actividades complementarias que refuerzan la práctica del idioma. Entre ellas, destaca un intercambio lingüístico con alumnado español promovido por el Vicerrectorado de Internacionalización, que se ha celebrado el pasado miércoles y que ha contado con la participación de una veintena de estudiantes, entre el contingente austríaco y sus compañeros gaditanos.

 En esta edición participan ocho estudiantes austriacos, acompañados por su coordinadora. Aunque la mayoría de ellos provienen de formaciones de perfil técnico, el Centro Superior de Lenguas Modernas ha destacado que muestran un gran interés por el aprendizaje del uso cotidiano del español. La mayoría posee un nivel inicial o intermedio (A2-B1), pero la inmersión en el entorno facilita una rápida asimilación del idioma.

 De hecho, el programa busca fomentar un aprendizaje práctico e inmersivo. Una de las actividades más valoradas ha sido la visita al Mercado Central de Cádiz, donde el alumnado ha elaborado cuestionarios y ha tenido la oportunidad de interactuar con comerciantes locales, conociendo así no solo el idioma, sino también aspectos culturales y sociales del contexto gaditano. Aunque el acento andaluz puede sorprender en una primera toma de contacto, los participantes han valorado positivamente la experiencia y la oportunidad de aproximarse a una modalidad lingüística distinta y auténtica, indican desde el CSLM.

 Ampliación de fechas y mercados

Desde el CSLM se trabaja para que este tipo de programas, enfocados a alumnos que quieren perfeccionar su nivel de español, sea atractivo durante todo el curso académico, favoreciendo así un flujo constante de alumnado internacional. En la actualidad, gran parte del alumnado acude en primavera y verano, atraído por el clima y las posibilidades de ocio.

 El Centro Superior de Lenguas Modernas refuerza actualmente su proyección hacia el público europeo, en un contexto donde el mercado estadounidense presenta ciertas dificultades. En paralelo, continúa impulsando acciones para atraer estudiantes de Asia, especialmente de China, país del que la UCA ha recibido numerosos alumnos en los últimos años, así como en otros puntos del sudeste asiático. Estas campañas de promoción internacional son parte fundamental de la apuesta de la Universidad de Cádiz por la internacionalización y el intercambio cultural a través del aprendizaje de lenguas.